Creaciones del Taller del Sol

Taller del Sol realiza desde 1986 trabajos de creación, generalmente piezas únicas, utilizando principalmente el cartón piedra (material obtenido a partir de papel reciclado), pero dependiendo del objeto a efectuar, también se emplean otros materiales como: madera, metal, poliestireno, gomaespuma o telas.

"Quixote ilustráu” (Quijote ilustrado)

Elementos para exposición del Quijote

El ilustrador Juan Hernaz me pidió que realizara unos elementos corpóreos para su exposición

Títeres para divulgar la ciencia

Títeres para divulgar la ciencia

El encargo venía del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Oviedo .Tenían un proyecto para despertar la curiosidad por la investigación entre los escolares mediante una obra de títeres, en la que apareciesen cinco importantes científicas y científicos: Marie Curie, Rosalind Franklin, Newton, Severo Ochoa y Einstein.

reclamo publicitario en ferias y eventos

Cerdo cabezudo

Cabezudo realizado para publicidad.

Máscara creada para el musical "El alma de la melodía"

Máscara para un musical

Máscara realizada para el musical “El Alma de la Melodía”.

Sardina para el Antroxu (Carnaval) 2015

Sardina para el Antroxu (Carnaval) 2015

Creación realizada en 2015 para el desfile del Antroxu (Carnaval) infantil de la localidad de Lugones (Siero) en Asturias.

 títeres habitables

Dos calaveras

Encargo para el espectáculo “Anónimo” de Hilo Producciones y Teatro del Cuervo.

Una Ballena para Gijón

Una Ballena para Gijón

Encargo para el Día del Medio Ambiente

Sardina para el Antroxu (Lugones) 2014

Sardina para el Antroxu (Carnaval) 2014

Creación realizada para el desfile del Antroxu (Carnaval) infantil de 2014 de la localidad de Lugones (Siero) en Asturias.

elementos escénicos para el Teatro Campoamor

Una fabada por montera

El encargo llegó a finales de mayo. En el Teatro Campoamor de Oviedo estaban preparando unas visitas teatralizadas para realizar en el verano y necesitaban cuatro elementos para colocar a modo de casquete sobre la cabeza de unos cantantes.

títeres para cía. Kamante

Tres títeres para cía. Kamante

Un bebé, un hombre adulto y un viejo para el espectáculo “El árbol de las estaciones” de Kamante teatro.

Títeres de Sombras para cía. Quiquilimón (Rahma)

Títeres de Sombras para cía. Quiquilimón

Los títeres de sombras realizados eran para el espectáculo "CuatroHojas y la Máquina Fantabulosa" de la compañía Producciones Quiquilimón.

Creación artesana en cartón piedra

Trabajar con cartón piedra

El trabajo del cartón emplea materiales (barro, cartón, cola o engrudo, pasta para emplastecer y pinturas) que pueden ser ecológicos o de muy baja toxicidad. Siendo por tanto un proceso limpio, tanto en la elaboración como en los residuos que se generan.

El proceso de trabajo del cartón piedra es laborioso y requiere la realización de diferentes fases en el tiempo.

  • Cuando se tiene definida (boceto, dibujo, foto) la figura a crear se modela en barro
  • Luego se realiza un molde en escayola de dos 2 o más piezas, según sea de complicada la figura
  • Cada una de las piezas del molde se recubre cuidadosamente por su interior de varias capas de cartón (previamente troceado y humedecido) con cola
  • Una vez se han secado las diferentes piezas que componen la figura, se extraen de los moldes y se unen
  • Ahora hay que repasar el exterior con cola y papel para corregir imperfecciones y disimular las uniones de las diferentes partes
  • Si no se desea que la superficie rugosa del cartón se aprecie, se debe emplastecer toda la figura y lijar
  • Por último se procede a pintar

COMÉNTANOS TUS IDEAS