La narración oral de cuentos es una tradición ancestral que atrae a pequeños y grandes. TRAGALUZ ha incorporado en 1994 a su repertorio esta tradición adaptándola a un estilo propio, donde el juego con las voces está complementado con la gestualidad, con los títeres o con objetos.
El Cuentacuentos narra historias que salen de su maleta o de su sombrero ayudándose de objetos y títeres, o jugando con la voz y con el gesto. A veces también inventa historias con el público o pide que este partícipe en los cuentos.
Érase una vez un hombre
a una maleta asido
Con sombreo de ala ancha
¿Es posible que una nube y una niña sean amigas?
¿Existe un país sin punta?
En la maleta del Cuentacuentos caben todo tipo de Historias, incluso las que aún no se han inventado.
En un pueblo de Aquí hay una banda de música con gentes de Allá.
Nina que es de Aquí tiene una amiga que es de Allá.
Abdulá un niño de Allá, no tiene lápices como Aquí.
Hay gentes que son de Aquí y viven Allá.
Hay gentes de Allá que viven Aquí.
De Aquí o Allá ¡que más da!
Son tres cuentos para la integración.